Todo lo que hacemos se rige por el principio de la calidad. Los mantenimientos que realizamos son exhaustivos y rigurosos, y nuestra maquinaria se distingue por su fiabilidad, sus prestaciones técnicas y por la calidad y robustez de los materiales que aseguran una larga durabilidad. Acreditan esta calidad las certificaciones obtenidas ⸻ISO 9001 e ISO 45001⸺ relativas al diseño y fabricación de generadores de vapor, a los digestores y a la maquinaria para plantas de subproductos cárnicos, a la calderería en general y a las instalaciones contra incendios. La gestión de la calidad de la empresa aplicada al diseño, a la fabricación, a la inspección y a las pruebas de recipientes y conjuntos a presión está conforme a los requisitos de la Directiva Europea 2014/68/UE.
Para saber más sobre nosotros, consulta nuestro apartado web.
La actividad que BIGAS ALSINA, S.A. considera conforme a la calidad exigida según las Normas Internacionales ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO45001:2018 es:
➢ Diseño y fabricación de generadores de vapor, digestores y maquinaria para el tratamiento de subproductos cárnicos, maquinaria para el procesamiento de productos comestibles y equipamientos industriales de calderería.
➢ Instalación y mantenimiento de sistemas de calefacción, climatización, fontanería, gas y electricidad.
➢ Tratamiento de instalaciones para la prevención y el control de legionelosis.
➢ Gestión del diseño, instalación y mantenimiento de las siguientes instalaciones de contraincendios:
• Extintores de incendios
• Sistemas de detección y alarma de incendios
• Sistemas para el control de humos y de calor
• Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios
• Sistemas de hidrantes contra incendios
• Sistemas de bocas de incendio equipadas
• Sistemas de columna seca
• Sistemas fijos de extinción por rociadores automáticos y agua pulverizada
• Sistemas fijos de extinción por agua nebulizada
• Sistemas fijos de extinción por polvo
• Sistemas fijos de extinción por agentes extintores gaseosos
• Sistemas fijos de extinción por aerosoles condensados
• Sistemas de señalización luminiscente
La declaración de la Política recoge como líneas maestras:
– Formar, implicar y responsabilizar a todo el personal en la consecución de la política y los objetivos de la empresa.
– Desarrollar un sistema de calidad, medio ambiente y SST que cumpla los requisitos de la norma UNE-EN-ISO 9001:2015, UNE-EN-ISO 14001:2015, UNE-EN-ISO 45001:2018 y adopte el compromiso de mejora.
– Cumplir con los requisitos recogidos en la Directiva Europea de Equipos en Presión 2014/68/UE.
– Utilizar los medios más idóneos para conocer y actualizar las necesidades y expectativas de los clientes y partes interesadas, que servirán de base para establecer los requisitos del servicio y asegurar la satisfacción de estas necesidades y expectativas.
– Procurar los recursos tecnológicos innovadores en la medida en que su rentabilidad económica o estratégica se considere probada y que los recursos disponibles así lo permitan.
– A partir de líneas estratégicas definidas en el análisis de contexto realizado, se han definido los objetivos de la empresa que se han difundido en todos los niveles de nuestra estructura.
– Aplicar las medidas necesarias para prever los defectos
– Que todas las no conformidades sean analizadas y se pongan en práctica las acciones correctivas.
– Conocer y aplicar los requisitos legales que sean de aplicación en todos los niveles de la organización.
– Velar para que las condiciones de trabajo sean óptimas, mediante la evaluación de los riesgos que se puedan producir en los procesos, eliminándolos en la medida de lo posible y reduciendo los evaluados.
– Definir los puestos de trabajo de forma segura tendiendo a los 0 accidentes con el compromiso de la prevención de los daños y deterioro de la salud, y mejora continua de la gestión y el desempeño de la seguridad en el trabajo.
– Tener en cuenta las sugerencias de los trabajadores en materia de calidad, medio ambiente y PRL, y poder extraer oportunidades de mejora.
– Compromiso con la protección del medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación, y otros compromisos específicos pertinentes a la organización, tales como el uso sostenible de los recursos, la mitigación y la adaptación al cambio climático y la protección de la biodiversidad y de los ecosistemas.
– Fomentar el empleo racional de los recursos naturales y mantener una concienciación clara de favorecer nuestro entorno, no solo a través de nuestra labor, sino implicando también a todos nuestros proveedores y clientes.
– Compromiso con el cumplimiento de las exigencias, los requisitos y las expectativas explícitas e implícitas de nuestros clientes, así como los requisitos legales y reglamentarios.
La Dirección realiza esta política accesible y la pone a disposición de las partes interesadas.
La Política se mantiene al día mediante revisiones periódicas, coincidiendo con las revisiones del sistema por parte de la Dirección, a fin de que tenga en cuenta los cambios en las condiciones del contexto y la información recibida. En este sentido, la Dirección proporciona todos los medios humanos, técnicos y económicos necesarios para alcanzar los objetivos y metas que se establezcan.
La gerencia.